Vamos a la Molienda, sino la conoce o si ya la visitó siempre es oportuno darse una dulce oportunidad y sobre todo, una noche o una madrugada de espuma de todo sabor.
Es la única Molienda que existe en San Pedro Nonualco, el trapiche es alado por bueyes, se suele moler de 1:ooam a 5:30am, en ocasiones comienzan por la tarde desde las 4:00pm hasta la madrugada. Fin de semana no trabajan, es poco usual que amanezcan sábado por la madrugada moliendo. Muelen diferentes personas que lo alquilan para moler la caña y hacer los dulces de atado.
Está ubicada en el Cantón San Juan Nahuistepeque, a 300metros del desvío a antigua calle al almendro, en el sector conocido como la "bolsa". Es fácil llegar, todos saben donde está, sólo atrévase a ir, entre y acerquese, pregunte y sientase en confianza sin exagerar. Si desea lleve incentivos para compartir con las personas que trabajan en el lugar, pues ellos se sienten bien agradecidos, ya que el trabajo es muy pesado y es poco lo que ganan comparandolo con el enorme esfuerzo físico.
La Molienda es de Don Miguel López y la heredó de su Padre desde hace muchos años, goza de muchas cosas bonitas, como la ubicación y el buen ambiente, excelentes miradores, ya que está ubicada en el la parte mas alta del cerrito.
Es una experiencia única y de la época, poder ver a los bueyes haciendo funcionar el trapiche, quienes enyugados son arriados por un moledor caminando en circulo y en el mismo lugar, mientras el otro introduce la caña. Luego de terminada la molida espera el hornero y sacatrapo para cocer la miel, estar pendientes del fuego, puntear, sacar y moverla. Luego hechar la miel en el molde donde se forma el dulce de atado, terminando el proceso.
La Molienda cuenta con tres peroles y por ende con tres espacios para ponerle fuego, un trapiche, yunta de bueyes, carretas para halar la caña y más.
Se visita una molienda para conocer el proceso, para degustar la mayoría de espumas de forma gratuita, si desea alguna en especial para llevar pide que se la vendan.
Es la única Molienda que existe en San Pedro Nonualco, el trapiche es alado por bueyes, se suele moler de 1:ooam a 5:30am, en ocasiones comienzan por la tarde desde las 4:00pm hasta la madrugada. Fin de semana no trabajan, es poco usual que amanezcan sábado por la madrugada moliendo. Muelen diferentes personas que lo alquilan para moler la caña y hacer los dulces de atado.
Está ubicada en el Cantón San Juan Nahuistepeque, a 300metros del desvío a antigua calle al almendro, en el sector conocido como la "bolsa". Es fácil llegar, todos saben donde está, sólo atrévase a ir, entre y acerquese, pregunte y sientase en confianza sin exagerar. Si desea lleve incentivos para compartir con las personas que trabajan en el lugar, pues ellos se sienten bien agradecidos, ya que el trabajo es muy pesado y es poco lo que ganan comparandolo con el enorme esfuerzo físico.
La Molienda es de Don Miguel López y la heredó de su Padre desde hace muchos años, goza de muchas cosas bonitas, como la ubicación y el buen ambiente, excelentes miradores, ya que está ubicada en el la parte mas alta del cerrito.
Es una experiencia única y de la época, poder ver a los bueyes haciendo funcionar el trapiche, quienes enyugados son arriados por un moledor caminando en circulo y en el mismo lugar, mientras el otro introduce la caña. Luego de terminada la molida espera el hornero y sacatrapo para cocer la miel, estar pendientes del fuego, puntear, sacar y moverla. Luego hechar la miel en el molde donde se forma el dulce de atado, terminando el proceso.
La Molienda cuenta con tres peroles y por ende con tres espacios para ponerle fuego, un trapiche, yunta de bueyes, carretas para halar la caña y más.
Se visita una molienda para conocer el proceso, para degustar la mayoría de espumas de forma gratuita, si desea alguna en especial para llevar pide que se la vendan.