sábado, 21 de noviembre de 2009

Bases del torneo de futbol

Domingo 22 es la inauguración del torneo de fútbol de nuestro pueblo. A continuación las bases de competencia que regiran el mismo.

viernes, 20 de noviembre de 2009

La Parker

“¡Hmmm, la Parker con lo que está! ¡¡Tan puta que ha sido y hoy se quiere honrar!!” (Escrito por Francisco Andrés Escobar)

Se llamaba Emeterio. Emeterio y más; pero a ese hijo de la niña Mireya Saravia sus amigas de rumba lo llamaban la Parker. Y es que de joven había sido como Eleanor Parker, aquella actriz angloparlante de los sesenta. Alta, blanca, ojiazul, rubia, la Parker era una réplica de Eleanor. “El tata era un hacendado chele que se lo sembró a la niña Morena. A fuerza de vender fritada, ella lo hizo grande a él y a los tres que tuvo con otros. ¡Pero solo Emeterio le salió así! Dice el doctor Mardonio que fue por falta de un hombre que le sirviera de modelo; pero los otros tres también crecieron sin tata, y ahí están. ¡Eso ya se trae, niña!”

Don Sofonías Pereira oía la conversa de aquellas comadres. Él también conocía a la Parker. Que antes iba a la capital a “talonear” vestido de mujer: era su vida. Que nunca había robado, violado, golpeado, asesinado, o difamado: eran sus virtudes. El único ‘pero’ que don Chofo le hallaba era que, cuando en la guerra mataron a los hijos de la Ana Moreno, dos catequistas ejemplares, Emeterio fue a declarar. Sabiendo quiénes se habían llevado a Medardo y a Toño, cambió datos y confundió a los investigadores. Los hijos de la Ana eran buenos, y su muerte no alcanzó justicia. “Quizás lo hizo porque alguno de los que se los llevaron era su damo”, especulaba la gente. “Según don Onofre Deras, lo amenazaron o lo pistearon”. “Lo que pasa es que le dio culillo de que se lo palmaran”. “Y desde entonces, ahí anda, Biblia en mano, predicando contra los nacos como él”.

Don Sofonías había oído esas prédicas. La Parker, ahora casi sesentona, solía llegar al parque a perorar contra la liviandad. “Como ya está viejo y se le acabaron las ganas...”, pullaba alguno. Y alguna ‘loca’ avejentada, después del “Hmmm, la Parker con lo que está...”, y lo siguiente, completaba: “¡Has sido puta, mamita!”

Por casualidad, aquella mañana la Parker llegó por ahí, a sus sermones: “Don Chofo, qué tal. Yo aquí, mire, predicando al Señor. Desde que se me apareció y me dijo: ‘Cambiá, niño. Volvé de Eleanor a Emeterio’ (¡Ish, el nombre que me puso mi mamá!), me convertí. Me corté el pelo, me lo ennegrecí, y hasta estoy reuniendo centavos para unos lentes de contacto y dejar de ser zarca, ¡digo: zarco!” Y con esforzado andar hombruno, se fue a iniciar su ensordecedora gritería de admoniciones. Muchos viandantes pasaban junto a ella, con indiferencia. Otros se secreteaban ante su inconfundible gesticulación femenil.

El sol recalentaba. Un carretón sorbetero campanilleaba por ahí. Los musicones de los pequeños almacenes atronaban con reguetones y cumbias. Una anunciadora proclamaba al más reciente difunto. Los limpiabotas se afanaban en lo suyo. Los diareros ofrecían los rezagados ejemplares de la edición matinal. Algún borrachito se tambaleaba, de cara a la iglesia que parecía venírsele encima. Las campanas del reloj anunciaban las diez y media. Dos perros callejeros se entregruñían. Una vendedora pregonaba paletas, mientras otra, a pulmón abierto, ofrecía empiñadas. Ante todo este estruendo, la Parker pendulaba su osamenta ya añosa, ofreciendo penas apocalípticas para toda concupiscencia.

“Lo maricón lo trajo de naturaleza –pensó don Sofonías–; lo de los Moreno, fue cosa de su voluntad. Esto último no se lo paso”.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Algo sobre Santa María Ostuma

Santa María Ostuma y San Pedro Nonualco son dos pueblos hermanos que conviven y se conocen muy bien desde hace mucho tiempo. En un principio tuve la idea de poner un espacio para dicho pueblo dentro de nuestra pagina, ojalá sea posible en su momento. Quizá seamos mas afines con los Ostumeños que con nuestros hermanos nonualcos, pues ellos desde tiempos pasados llegan a nuestro pueblo a vender la fruta pues no existe mercado o día de plaza en dicho municipo. Antes lo hacían a pie cruzando por el Cantón El Lazareto de nuestro pueblo para llegar al mismo, y ahora lo hacen en buses o camiones grandes que salen de distintos sectores de Ostuma el día domingo. Con los Ostumeños hablamos el mismo idioma y tenemos similares costumbres, solo que ellos tiene la piña y nosotros la naranja. Luego seguiremos hablando de esta amistad.





Encontré estos videos subidos a Youtube de dicho pueblo, del nuevo parquecito frente a la Iglesia y de los recientes acontecimientos con las lluvias. (Una ambulancia que va detrás se parece a la de San Pedro)

Video del parque frente a la Iglesia (Canal de "martayfb")





Otros detalles y UNETE en http://www.facebook.com/pages/Santa-Maria-Ostuma/116433118392048

Unas fotos del 2010 en http://www.facebook.com/album.php?aid=2051481&id=1148436117&l=babfb67043

martes, 17 de noviembre de 2009

Primeras Comuniones 2009

Al momento de recibir el Sacramento

Se celebró una tradición religiosa denominada "Primera Comunión", donde asistieron 199 niños y niñas del campo y ciudad, quienes despues de una larga jornada de preparación de Catequésis superaron las pruebas y participaron de este evento trascendental en la vida de los mismos. Todo en el marco de las "40 horas" que se celebran a finales de año en nuestro pueblo. La mayoría de Sampedranos pasamos por esta etapa, y se hace necesario destacar que la Iglesia Católica predomina en la vida de la mayoría de ciudadanos, en sus ámbitos, económico, social, cultura, político, entre otros. Eso no siginifica que no existan otras religiones.
Cada familia celebró dentro de sus posibilidades dicho evento a su niño o niña, ya sea con un almuerzo en casa o la quiebra de una piñata, así como la preparación ornamental para recibir al participante despues de la actividad. Asistieron con mucha devoción desde todos los rincones de nuestro pueblo.
Las fotos finales


Momento del refrigerio en un salón del Calvario


Llegando al Calvario


En camino al refrigerio, que en esta ocasión fue en un salón del Calvario

Niñas y niños del campo y de la ciudad asistieron





Antes de que comenzara la Santa Misa

Los videos podrán verse mas adelante.

Nota: Lamento la actitud de la Presidenta de la Directiva de la Catequésis de la Ciudad, de quien me reservo el nombre. Al no permitir que desarrollara la labor de informar adecuadamente, si bien con anticipación le pedí el debido permiso, al final entró en contradiciones incluso con el mismo párroco. No debí darle mas explicaciones de que era para la pagina web y no para otros fines como podría(n) imaginarse. Sólo a su gente dejó pasar en principio. Y al final cuando era infructuoso dejaron entrar a todos incluendo a los fotógrafos que trabajan de eso. Algunas fotos y videos los tomé desde una ventana reducida