
A diferencia de la primera, se confirmó el desinterés del Alcalde del otro municipio ya que no se hizo presente. También esperaban al Párroco de dicha localidad que no llegó.
Esta vez llegó la Gobernadora Departamental, el Comandante del Destacamento militar de Zacatecoluca, una representante del Ministerio de obras públicas (MOP), un representante de una comunidad de San Juan Tepezontes.
Sin faltar, el Párroco y Alcalde de nuestro pueblo, mas la ADESCO del Cantón Hacienda Vieja y miembros de dicha comunidad.
Prácticamente la responsabilidad la depositan en la comunidad, en la gente, y continuar gestiones para convencer al Alcalde del otro municipio y a las personas de dicho lugar.
Consideramos que por estar preocupados y enfocados en este proyecto no indispensable, descuidan las necesidades existentes dentro de nuestro municipio, o acaso sea una forma de distracción.
Si bien todo proyecto, por lo general, comienza con ciertas dificultades, este pareciera que es indispensable, como que sin el no se pudiera vivir. La inversión o gasto sería enorme considerado con los beneficios para la comunidad que lo está promoviendo. Y al contrario traerá consecuencias irreversibles con fuerte impacto al medio ambiente, en la seguridad ciudadana y vial.
Vemos con escepticismo la concreción de esta idea. Es de verificar estudios técnicos, cuando existan, de los pro y contras para decidir apoyarlo u oponerse. También para ello se requiere del apoyo y conocimiento de los líderes o representantes de todas las comunidades de nuestro municipio y del otro, pero hasta hoy desconocen las reuniones.
Las diferencias ideológicas entre los dos alcaldes y no digamos con el gobierno de turno influyen en cierta medida.
Repetimos que no podemos sacrificar mucho para obtener beneficos escasos. Las vías de comunicación y transporte existentes cumplen su función y es mejor que las reparen ahora y despues que piensen construir otras.
Esta vez llegó la Gobernadora Departamental, el Comandante del Destacamento militar de Zacatecoluca, una representante del Ministerio de obras públicas (MOP), un representante de una comunidad de San Juan Tepezontes.
Sin faltar, el Párroco y Alcalde de nuestro pueblo, mas la ADESCO del Cantón Hacienda Vieja y miembros de dicha comunidad.
Prácticamente la responsabilidad la depositan en la comunidad, en la gente, y continuar gestiones para convencer al Alcalde del otro municipio y a las personas de dicho lugar.
Consideramos que por estar preocupados y enfocados en este proyecto no indispensable, descuidan las necesidades existentes dentro de nuestro municipio, o acaso sea una forma de distracción.
Si bien todo proyecto, por lo general, comienza con ciertas dificultades, este pareciera que es indispensable, como que sin el no se pudiera vivir. La inversión o gasto sería enorme considerado con los beneficios para la comunidad que lo está promoviendo. Y al contrario traerá consecuencias irreversibles con fuerte impacto al medio ambiente, en la seguridad ciudadana y vial.
Vemos con escepticismo la concreción de esta idea. Es de verificar estudios técnicos, cuando existan, de los pro y contras para decidir apoyarlo u oponerse. También para ello se requiere del apoyo y conocimiento de los líderes o representantes de todas las comunidades de nuestro municipio y del otro, pero hasta hoy desconocen las reuniones.
Las diferencias ideológicas entre los dos alcaldes y no digamos con el gobierno de turno influyen en cierta medida.
Repetimos que no podemos sacrificar mucho para obtener beneficos escasos. Las vías de comunicación y transporte existentes cumplen su función y es mejor que las reparen ahora y despues que piensen construir otras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario