
Sabían ustedes que el reconocido Santa Claus fué inventado por un refresco carbonatado llamado Coca-Cola? La figura de Santa Claus se basa en San Nicolás de Bari, un obispo turco nacido en el siglo IV, al que se le adjudican varios milagros, entre ellos la resurrección de tres niños. Sus restos fueron llevados a Bari, Italia, y su veneración se expandió por toda Europa, pero se hizo especialmente popular en Holanda. Según la tradición holandesa, “Sinterklaas” llega en su vapor desde ¡España!, cargado de regalos que reparte a los niños buenos el 6 de diciembre, fecha en que se conmemora su muerte. Fueron los colonos holandeses que emigraron a Norteamérica, que se asentaron en Manhattan y fundaron la ciudad de Nueva Amsterdam (conocida hoy en día como Nueva York) trajeron como era de esperarse sus costumbres y leyendas, entre estas trajeron la fiesta de Sinterklaas (patrono de Holanda) fue así como el nombre holandés adquirió la pronunciación anglosajona “Santa Claus”. La imagen moderna de Santa Claus es obra de Habdon Sundblom, un pintor que dibujó para la Coca Cola anuncios que se hicieron públicos en 1931, y que lo muestran finalmente con su barba, barriga, su trineo, sus renos y sus jo, jo, jos, y que con el nombre de Santa Claus sigue alegrando y esperanzando a los niños.
Los católicos se quejan por el robo que la mercadotecnia hizo, la cual, con tal de vender en estas fechas, ha sido capaz de inventar a través de los años malformaciones tales como los duendes, el taller de juguetes, el simpático reno Rodolfo, y hasta la misma Sra. Claus, siendo eso lo que nos venden las miles de promociones y películas de temporada.
Lea más sobre:
La verdadera historia de Santa Claus.Lea y Descargue el PDF sobre:
"La Historia Negra de las Aguas Negras" Lea sobre:
"La Historia Negra de las Aguas Negras".
No hay comentarios:
Publicar un comentario